EL JAZZ SE TOMÓ A POPAYÁN
Con la primera versión del FestiJazz Popayán, la ciudad blanca fue punto de encuentro de agrupaciones estadounidenses, suizas y colombianas que se tomaron los principales escenarios de la capital caucana con presentaciones que fueron desde el jazz tradicional de Nueva Orleans hasta su influencia moderna en la música folclórica colombiana.
Nueva Orleans fue la ciudad invitada y Popayán le apostó a un nuevo festival dedicado a uno de los géneros musicales con mayor expansión en el mundo entero: el jazz.
Los conciertos del Festival llegaron a escenarios como el Teatro Municipal, la Iglesia de San José, Campanario Centro Comercial y el Parque Caldas.
La invitada de honor fue la estadounidense Tonya Boyd-Cannon y su banda (https://tonyaboydcannon.com/), agrupación que venía por primera vez a nuestro país para ofrecer un nutrido recorrido por este género musical. Boyd-Cannon participó en The Voice – Estados Unidos, en donde alcanzó a llegar hasta la ronda final.
También se presentó el aclamado trío suizo MaxMantis (https://www.maxmantis.com/), cuyo énfasis se centra en el jazz tradicional. Por Colombia estuvieron, Los Taitas (https://www.facebook.com/lostaitascolombia/), ganadores del concurso de Jóvenes Solistas del Banco de la República, así como Juan Romero Quartet (https://www.facebook.com/JuanRomeroQuartet/), grupo reconocido por la improvisación musical y la fusión de músicas del mundo, y Fatua Jazz Trío (https://www.facebook.com/fatuatrio/).
Las presentaciones fueron acompañadas de talleres y clases magistrales ofrecidas por los artistas participantes.
La primera versión del FestiJazz Popayán fue apoyada por la Fundación Universitaria de Popayán, la Embajada de Estados Unidos en Colombia, la Oficina de Turismo de la ciudad de Nueva Orleans, la Embajada de Suiza en Colombia, el Banco de la República, la Gobernación del Cauca, la Industria Licorera del Cauca y Asmet Salud, entre otros, y contó con una participación de 8.000 personas a sus diez actividades programadas.
Conciertos FestiJazz Popayán 2019

%209.png)